Regresar al Inicio

¿Volver o no volver a la oficina?

Staff e-Vector
2.4K vistas
Staff e-Vector
2.4K vistas
El home-office ya demostró que sí es una opción para las organizaciones. Ahora la pregunta es ¿volver o no volver a la oficina? Los expertos opinan que hay que considerar tres cosas:

Ya en serio, ¿qué tantas ganas tienes de regresar a la oficina? Mientras que algunos quieren seguir en shorts todo el día, a otros ya les urge más convivencia.

Pero según un artículo de The Financial Times, la decisión entre regresar a la oficina o continuar trabajando en casa es más compleja que eso, los expertos opinan que para decidir hay que hacerse tres preguntas:

01 ¿Qué tan seguro es volver?

Aquí influye la percepción de qué tan bien o mal lo está haciendo el gobierno en el manejo de la pandemia. 

Por ejemplo, en Estados Unidos los arranques de Donald Trump han causado muchas dudas. A finales de marzo el presidente dijo que ya podían regresar a las oficinas, cuando al mismo tiempo sucedía el pico de la pandemia.

Según una encuesta de TheManPowerGroup, Estados Unidos y el Reino Unido son los países en donde mas rechazan regresar a las oficinas. Pero la historia es distinta en Alemania, Francia, Italia, México, España y China, donde se mostraron más accesibles en retornar a los centros laborales.

02 ¿Y qué hay del trayecto?

En la pandemia usar el transporte público es un problema porque no hay forma de guardar la sana distancia. 

Por lo tanto el riesgo de volver a las oficinas no es el mismo en ciudades como Nueva York o Londres, que dependen del transporte público para llegar a cualquier lado; comparado con Amsterdam u otras ciudades europeas donde es más común usar alternativas de movilidad, como la bicicleta.

En las grandes urbes donde sus ciudadanos dependen del transporte público para trasladarse, volver a los centros laborales es un verdadero problema, porque el riesgo de contagio es aún mayor en el trayecto que en la oficina.

03 ¿Te imaginas la vida sin el home-office?

Y es que después de ver que el trabajo desde casa funciona, algunos no querrán renunciar a la libertad de disponer mejor de su tiempo, señala Allison English, Directora de Leesman, una empresa especializada en investigar centros de trabajo.

Incluso algunas compañías comenzarán a adoptar el home-office como una nueva normalidad, por ejemplo Siemens, que ya avisó a sus 140 mil trabajadores que pueden trabajar remoto hasta tres veces a la semana.

Lo que los expertos dicen es que la pandemia creará una nueva forma de trabajo, y ya le llaman ‘la economía híbrida’, que consiste en combinar el trabajo de oficina con el trabajo en casa. 

Y tú, ¿quieres volver a la oficina o mejor no?

Fuente: VectorAnálisis
Redacción: Staff e-Vector

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero