Regresar al Inicio

Las acciones, los bonos y fondos de inversión

Staff e-Vector
19 vistas
Staff e-Vector
19 vistas
¿Te gustaría saber más sobre las acciones, los bonos y fondos de inversión? Te contamos qué son y cómo elegir el más adecuado para comenzar a invertir sin complicarte 

¿Te gustaría saber más sobre las acciones, los bonos y fondos de inversión? Te contamos qué son y cómo elegir el más adecuado para comenzar a invertir sin complicarte 

Tu dinero sí se puede multiplicar y sin preocupaciones, así que no lo dejes en tu cuenta bancaria y ponlo a trabajar, ¿cómo? Con una inversión. 

Cuando hablamos de inversiones existen tres conceptos muy básicos que seguramente has escuchado: las acciones, los bonos y los fondos de inversión, pero ¿qué es cada uno y cómo funcionan? 

Las acciones 

Las acciones representan una pequeña parte de la propiedad en una empresa. Al comprarlas, te conviertes en accionista y puedes beneficiarte si la empresa crece o asumir riesgos si su valor disminuye. 

Imagina que una empresa es como un pastel en una fiesta. Cada rebanada representa una acción y si compras una rebanada, eres dueño de esa parte del pastel. 

Si la fiesta es un éxito y más personas quieren probar el pastel (la empresa crece y gana más dinero), el valor de tu rebanada aumenta. Pero, si algo sale mal y a nadie le gusta el pastel (la empresa enfrenta problemas), el valor de tu rebanada puede disminuir.

Las acciones se compran y venden en la Bolsa de Valores y son ideales para quienes buscan altas ganancias, aunque con volatilidad.

Lee también: ¿Qué es la recompra de acciones? El caso de MÉDICA 

Los bonos

Los bonos son préstamos que haces a empresas o gobiernos a cambio de pagos de intereses regulares y la devolución del dinero al vencimiento. Piénsalo como si fueras el banco: tú prestas dinero y, a cambio, recibes pagos periódicos de intereses. 

Por ejemplo, si un gobierno necesita financiar un proyecto de infraestructura, puede emitir bonos y usar el dinero que recauda de los inversionistas. A cambio, promete pagarte un interés cada cierto tiempo (mensual, semestral, etc.) y devolverte el monto inicial cuando el bono venza.

Son inversiones más seguras que las acciones y se recomiendan para quienes prefieren estabilidad con menores riesgos.

Los fondos de inversión

Los fondos reúnen dinero de varios inversionistas para crear una cartera diversificada de activos, administrada por expertos. Lo que lo hace una manera práctica de invertir y dejar que tu dinero crezca bajo supervisión.

¿Cómo funcionan? Imagina que tú y un grupo de amigos deciden juntar dinero para comprar varios tipos de frutas: manzanas, plátanos y uvas. En lugar de comprar cada fruta por separado, contratan a un chef experto que se encargue de elegir las mejores frutas y crear una canasta equilibrada. Ese chef es el administrador del fondo, y las frutas son los activos en los que invierte el fondo.

Los fondos de inversión son ideales para quienes van a invertir por primera vez o quienes buscan diversificación sin complicarse. 

También te puede interesar leer: Descifrando el mundo de las divisas: Conceptos básicos del mercado de divisas 

Ya es momento de invertir

Ahora, ¿cuál es la mejor opción para ti? eso dependerá de tu perfil de inversionista e identificarlo es muy sencillo.

Por ejemplo, si eres joven y no te molesta asumir un poco de riesgo, puedes optar por las acciones. Pero, si eres una persona que busca algo más seguro y predecible, los bonos son lo que estás buscando. Y si no sabes qué elegir y no quieres preocuparte por ello, puedes elegir los fondos de inversión y así estarás invirtiendo de cierta manera en ambos. 

Entonces, puedes distinguir si eres una persona conservadora y arriesgada y partir de ahí. Si eres conservador tu opción pueden ser los bonos o los fondos de inversión, pero si tienes un perfil arriesgado, te recomendamos las acciones. 

¿Con cuánto puedo comenzar a invertir? No necesitas una gran cantidad de capital, lo importante es dar el primer paso y descubrir cómo con «poco» dinero puedes multiplicarlo y cada vez hacer más. 

Una cosa importante que tienes que tomar en cuenta es el tiempo, porque aunque los beneficios no son inmediatos, a largo plazo el poder del interés compuesto te puede llegar a sorprender. 

Así que mientras más pronto empieces, más tiempo tendrá tu dinero para crecer. Alomejor podrías empezar por separar el dinero que gastas en el oxxo, juntarlo y comprar alguna acción, o meterlo a un fondo de inversión. 

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero