Hace unos meses deseábamos tener una bola de cristal que nos iluminara sobre el precio del dólar para estas fechas, ya que la expectativa era tremenda.
Afortunadamente, hemos sido testigos de cómo el peso le ha ganado terreno al billete verde.
Pero, ¿qué tal si la película que estamos contando fuera diferente? Tal vez no hubiéramos tomado ninguna precaución para un escenario más crítico por desconocer un producto,que se llama Forwards. En e-Vector lo puedes obtener fácilmente con el apoyo de un equipo de expertos,en el cual participa José Ignacio Torres H. Mantecón, Director de Operaciones de Vector Casa de Bolsa, quien nos explica a detalle cómo esta herramienta es una aliada del inversionista.
Según José Ignacio, los Forwards tratan esencialmente de fijar un tipo de cambio a futuro. A continuación te explicamos cómo funciona:
Los pasos son sencillos, por ejemplo, supongamos que cuentas con tantos pesos, según el precio del dólar actual, puedes comprar el viaje de tus sueños de un mes a Europa, o una casa en Aspen, pero planeas hacer ese gasto en tres meses y no sabemos cuánto va a costar el dólar, porque si sube, ¡adiós sueño! Ya no te alcanzarán los pesos para comprar los dólares que necesitas.
Para que eso no suceda, los forwards funcionan como, una especie de escudo protector de un determinado tipo de cambio. Esto hará que se respete durante el tiempo que necesites, ya sean días o meses. Esa es una forma responsable de planear tus finanzas personales.
Otra manera es simplemente esperar a ver, si el dólar baja o si se mantiene. Pero hay que estar conscientes que ese es un camino nada seguro para lograr lo que quieres.
La alternativa que te ofrece e-Vector consiste en que cuando ya quedaste en comprar un tipo de cambio a futuro, tienes que tomar ese compromiso y eso representa que si baja, también hay que asumir que tomaste una decisión responsable para tu vida financiera.
¿Por cuánto tiempo gozas de ese beneficio? En e-Vector puede ser a 30, 60 y 90 días. Además, los pasos para contratar el producto financiero son sencillos y los asesores financieros te guiarán de la mano en ese proceso.
Ya sabemos que las inversiones no funcionan como apuestas y es importante conocer los objetivos que tenemos y las herramientas que pretendemos utilizar para lograrlos. Por eso, toma el control y no dejes tus metas a que la fortuna decida por ti.
Fuentes:
Vector Media, blog Gestión, Finanzas Prácticas