Pensar en tu primera inversión es muy emocionante, pero antes de hacerlo no te olvides de evaluar si realmente estás preparado, ¿Cómo saberlo? Aquí te lo contamos.
Si estás a un paso de hacer tu primera inversión, estás dando un paso clave para tu futuro financiero porque la inversión es una herramienta que te permitirá hacer crecer tu dinero y acercarte a tus metas.
A pesar de los beneficios, no muchas personas invierten. Algunos por miedo al riesgo, otros porque creen que se necesita mucho dinero para comenzar su primera inversión.
En México existe un gran desconocimiento sobre la inversión, cómo iniciar y aprovechar el potencial del mercado financiero. De acuerdo con El Economista, solo 2% de los mexicanos invierte en fondos.
Invertir no es solo para expertos o personas con mucho dinero, al día de hoy existen cientos de opciones accesibles para distintos perfiles y niveles de experiencia. Lo más importante es conocer tu situación financiera, definir tus objetivos y aprender de las herramientas.
¿Cuándo es el momento ideal para comenzar tu primera inversión? ¡Cualquier momento! Siempre y cuando hayas investigado lo suficiente para elegir una estrategia que se adapte a tus necesidades.
Pero antes de comenzar tu primera inversión, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
- Tener un fondo de emergencia:
Es clave proteger tu portafolio de inversiones, porque si enfrentas una crisis financiera sin un colchoncito $$ se te puede hacer fácil vender tu inversión en un mal momento, asumiendo pérdidas.
- No tener deudas de alto interés:
Es recomendable que antes de invertir saldes tus deudas con tasas elevadas porque, usualmente, el interés que pagas es mucho mayor al rendimiento que podrías tener al invertir.
También te puede interesar leer: ETFs: ¿Tienes el perfil?
- Tener claridad en tus objetivos
Define qué quieres lograr con tu inversión, ¿ahorrar para el retiro, generar ingresos pasivos, comprar una casa? Esto es esencial para elegir la estrategia adecuada.
- Entender en qué vas a invertir
Antes de dar el salto, conoce los productos. Es muy importante porque si no tienes ese conocimiento, puedes tomar decisiones impulsivas o asumir riesgos innecesarios. Y esto te puede alejar de tus objetivos.
Para comenzar tu primera inversión no existe un «momento perfecto», pero entre más pronto lo hagas, mayor será el tiempo para hacer que tu dinero trabaje por ti.
Recuerda que conocer tu perfil financiero, definir objetivos claros y diversificar tu portafolio te permitirá invertir de manera efectiva y con menor riesgo, ¡Empieza hoy mismo y dale un nuevo rumbo a tu futuro financiero!