El rol de la mujer en las finanzas ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Cada vez más mujeres están tomando control de su futuro financiero y haciéndolo suyo.
Históricamente se veía que el rol de la mujer en las finanzas se centraba principalmente en la administración del hogar. Sin embargo, con el paso del tiempo, su rol ha evolucionado.
Hoy las mujeres se están posicionando como líderes financieras no solo en los negocios, sino también en las inversiones.
De acuerdo con el Informe de Inclusión Financiera 2021 del Banco de México, el crecimiento de la participación femenina en México ha sido notable.
Y es que de la población mexicana que tiene una cuenta de ahorro formal, que representa el 56.4% del total, el 42% está a nombre de mujeres, lo que refleja una sólida presencia en el ámbito del ahorro y administración del dinero.
Con el paso del tiempo, las mujeres también se han esforzado por marcar presencia en el sector empresarial.
Un estudio de Grant Thornton, “Mujeres en los negocios 2023: Los avances hacia la paridad” reveló que en México, el 38% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres, un aumento de cinco puntos porcentuales respecto al 33% del 2022.
Por otro lado, las mujeres también se han destacado por ser emprendedoras. De acuerdo con INEGI, más del 36% de los emprendimientos en México son liderados por mujeres.
Desde gestionar las finanzas del hogar hasta tomar decisiones sobre créditos y expandir sus negocios, las mujeres están liderando cada vez más decididas, consolidándose como figuras clave en la toma de decisiones.
Y no termina ahí… Se sabía que las mujeres habían estado menos presentes en los mercados de inversión, pero eso también está cambiando.
Según un informe de la AMIB (Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles), la participación femenina en fondos de inversión creció un 30% entre 2017 y 2021.
Esta cifra refleja un cambio positivo en la forma en la que las mujeres están gestionando su dinero, y un interés en el mercado bursátil. Además de fomentar confianza para ver la inversión como una herramienta clave para hacer crecer su patrimonio.
Y aunque las mujeres se han destacado como ahorradoras, los datos en todo el mundo ya muestran un cambio hacia la inversión.
De acuerdo con el Banco Mundial, en los últimos años, un 30% más de mujeres de entre 25 y 45 años han comenzado a considerar opciones de inversión, en lugar de solo ahorrar.
Este aumento se ha visto reflejado en un crecimiento del 30% en la participación femenina en productos de inversión en comparación con 2019.
El panorama es claro. Las mujeres están tomando las riendas de sus finanzas, y su papel en las finanzas sigue creciendo; construyendo un futuro financiero más sólido tanto para ellas como para las generaciones que vienen.
Y aunque queda camino por recorrer, cada paso hacia la independencia financiera, es un paso hacia un futuro más brillante y próspero para todas.