Tu relación con el dinero también puede volverse tóxica, pero tranquilo… no vamos a dejar que termine como tu ex. Te enseñaremos cómo tener una buena relación con el dinero.
El dinero es una herramienta que utilizamos todos los días y que impacta muchos aspectos de la vida, desde que eliges qué vas a desayunar hasta qué carro vas a comprar.
Tener una buena relación con el dinero puede marcar la diferencia entre vivir atrapado en el estrés de las deudas o disfrutar de una vida tranquila con estabilidad financiera.
Desafortunadamente, existen muchas personas que tienen una relación tóxica con el dinero y no se permiten salir de ese círculo vicioso.
¿De dónde viene esta mala relación? Puede ser por creencias limitantes por el dinero, que suelen estar asociadas con frases como «Ser rico es ser egoísta» «No importa cuanto gane, nunca será suficiente», entre otras.
Lee también: El amor en los tiempos de consumo o el impacto económico de San Valentín
También es importante mencionar que la falta de educación financiera se refleja en problemas como no saber ahorrar, hacer un presupuesto, contar con un fondo de emergencias, manejar deudas o entender los intereses.
Y la razón que no podía faltar es: los patrones familiares y culturales, porque la manera en la que tus papás manejaron el dinero tiene un impacto en tus hábitos financieros.
Entre «Solo son $250 pesos», «Ya voy a ahorrar» y «Soy abundancia»… Amiga, date cuenta. Estás en una relación tóxica. Pero no te preocupes, en e-Vector te ayudaremos a salvar tu relación tóxica para que puedas tener una buena relación con el dinero.
Para empezar te vamos a dar una lista de señales tóxicas para que sepas cómo cambiar estos hábitos.
- Siempre estás gastando de más
Si vives por encima de tus posibilidades, lo único que va a pasar es que te endeudes y vivas con estrés. Mejor haz un presupuesto mensual y ajusta tus gastos a tus ingresos.
- Confías ciegamente en el «Dios proveerá»
¡Mucho ojo! Porque de esta forma no estás tomando control de tu dinero, tu sabes que estás atrayendo incertidumbre a tus finanzas y evitando la planeación. Establece metas financieras para que cuando las alcances puedas darte ese regalito que tanto deseas.
- Las deudas no te dejan dormir
Si no pagas, no vas a estar tranquilo. No dejes que el estrés afecte tu bienestar emocional y físico. Recuerda siempre priorizar pagar tus deudas con el método que mejor te funcione.
- Ahorras por miedo, no por metas
Ahorrar es bueno pero cuando no tienes un propósito genera ansiedad y no lleva a lograr objetivos. Acuérdate de establecer metas específicas.
- Evitas revisar tus finanzas
¡Spoiler! Ignorar tus finanzas no hará que tengas más dinero ni que te sientas bien. Al contrario, correrás el riesgo de tomar malas decisiones sin darte cuenta. Acostúmbrate a revisar tus finanzas regularmente y ajusta lo necesario para mantener el control.
¡Todavía estás a tiempo de salvar esa relación tóxica y tener una buena relación con el dinero! Si ya notaste alguna de estas señales, haz el cambio para no perjudicar tu futuro financiero.