Regresar al Inicio

¡No pierdas la noción del tiempo! Mantente lúcido esta cuarentena y sobrellévala con éxito

Staff e-Vector
5K vistas
Staff e-Vector
5K vistas
Muchos ya no sabemos ni qué día es hoy gracias a la cuarentena, pero estos tips para seguir con tu rutina te ayudarán a no perder la noción del tiempo.

En estos días muchos hemos llevado la cuarentena en nuestras casas con el fin de prevenir posibles contagios de coronavirus. 

Estamos haciendo un esfuerzo por adaptarnos a hacer todo en un mismo lugar: nuestro hogar. 

También hemos descubierto nuevas formas de conectar diariamente con el trabajo, pareja, familia y amigos cercanos a través de plataformas digitales. 

Evelyn Benavides, neuróloga de la Clínica Universidad de los Andes, en Chile, entregó recomendaciones para llevar la cuarentena lo más saludable que se pueda. Recalcó que es muy importante mantener la estructura de vida lo más similar a un día normal de trabajo para no perder la noción de los días.

Las siguientes recomendaciones son para las personas adultas: 

Mantener los horarios de rutina normales

Si te despiertas a las 8 de la mañana, sigue haciéndolo. 

Exponerse a la luz del sol

Procura que tu lugar de trabajo esté cerca de una ventana con luz del sol, ya que eso mejora nuestro rendimiento y ánimo. Si es posible, sal de vez en cuando a tu patio para tomar un poco de vitamina D. 

Desayuno, almuerzo y comidas

Que tu primer alimento sea ligero y procura hacerlo a una hora temprano, entre 8 o 9 a.m. Igual con las demás comidas del día, nunca muevas el horario, hazlo siempre a las mismas horas. 

Cuida tu peso

Sabemos que esta situación puede provocar estrés pero procura no picotear entre comidas. Si es necesario que tomes algún té para calmar tu ansia, hazlo. También intenta tener actividad física, como saltar la cuerda, subir escaleras, suscribirte a clases de baile por Internet o si tienes una caminadora, úsala para caminar todos los días por mínimo 20 minutos.

Cuidado con las siestas

Si empezamos a dormir siestas vamos a cambiar nuestro ciclo del día y la noche.

Ideas para los pequeños de la casa:

Conectados, pero no juntos

Aprovecha las plataformas que existen para que estemos conectados a la distancia y ofrécele a los niños y las niñas más grandes, contactarse con sus amistades. Si tienen espacio en la casa, tratar de que jueguen a la pelota o saltar la cuerda.

Televisión

No les impidas la televisión pero sí las noticias. Los menores de 10 años no son capaces de entender exactamente lo que está pasando.

Adultos mayores

Se recomienda que aunque los niños no pueden visitar a sus abuelitos, sí mantengan el contacto por teléfono o por las plataformas de videollamadas. De esta manera podrán recordarles qué día y hora es y no agobiarlos con noticias. Envíales libros o revistas para que se puedan entretener en su rutina diaria y ocúpate de que tengan todos sus medicamentos, en caso de que los necesiten.

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero