Regresar al Inicio

En esta ‘Nueva Normalidad’, Apple prioriza el software sobre el hardware

Staff e-Vector
2.2K vistas
Staff e-Vector
2.2K vistas
En medio de una crisis global que trastoca las cadenas de suministro, la empresa optó por apostarle a mejorar el software de sus productos.

Estos son tiempos de incertidumbre y Apple lo sabe. 

Quizá por eso decidió enfocar sus energías en mejorar el software de toda su línea de productos, en vez de apostarle a nuevos hardware. 

Y es que en estos momentos de trabajo remoto y cadenas de suministro poco fiables, resulta mucho más conveniente invertir en actualizar códigos, que en fabricar nuevos productos. 

La conferencia virtual de desarrolladores mundiales de Apple, transmitida el pasado lunes 22 de junio, fue una prueba de eso.

Porque en lugar de presentar el nuevo iPhone o la nueva Macbook, la empresa anunció una serie de actualizaciones de software para iPhone, Mac, Apple Watch, iPad, AirPods y Apple TV.

Según reportó Barron’s, el anuncio más ruidoso fue el que ya se anticipaba: un cambio en los procesadores de las computadoras Mac a chips diseñados por Apple, dejando atrás los procesadores Intel.

Como se tenía previsto, el proceso de transición será cuidadoso y deliberado, con la llegada de nuevas Macs basadas en Intel y una transición completa que se llevará a cabo durante los próximos dos años.

El enfoque en el software fue tanto que la compañía no anunció ningún nuevo producto de hardware, si excluimos los nuevos chips de Mac, que aunque técnicamente son hardware, habitan más en el terreno intangible del software. Incluso, las especificaciones sobre las nuevos Mac llegarán en una fecha futura.

Con una duración de casi dos horas, la conferencia virtual de Apple fue un evento pregrabado altamente producido y sin ningún segmento parte en vivo.

Además de los nuevos procesadores Mac, estos fueron algunos de los anuncios relevantes que se hicieron durante la conferencia:

  • El sistema operativo móvil iOS14, que saldrá este otoño, incluirá características de mensajería grupal similares a las de Slack ticker Work.
  • Se incorporarán funciones especializadas de ciclismo a Maps, entre ellas las instrucciones paso a paso, la planificación de rutas y los datos sobre el incremento de elevación.

Fuente: VectorAnálisis
Redacción: Staff e-Vector

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero