Regresar al Inicio

¿Por qué las ‘crypto’ apuestan por el Twitter de Elon Musk?

Staff e-Vector
1.9K vistas
Staff e-Vector
1.9K vistas
La mayor plataforma de criptomonedas del mundo, Binance, ha invertido 500 millones de dólares en la compra de Twitter realizada por Elon Musk con la esperanza de que la tecnología de ‘blockchain’ juegue un papel clave en la visión de libertad de expresión que tiene el magnate.

Hace apenas un par de semanas que se concretó la venta de Twitter y cada día hay más teorías acerca del futuro que tendrá la plataforma. Desde hace tiempo Elon Musk ha criticado la moderación de contenido en las redes sociales y ese fue uno de sus principales argumentos para comprar la empresa. Para el magnate, la difusión de ideas no debe tener ninguna clase de filtro, una visión que está destinada a encontrar muchos obstáculos con regulaciones en Europa y Estados Unidos. En medio de todo esto, aquellos que han apostado por la criptomonedas han visto una oportunidad única con lo que consideran será una nueva era del Internet.

Hace unos días trascendió que Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, invirtió 500 millones de dólares en la compra de Twitter. Aunque el monto está muy por debajo de lo que otros aportaron a la operación (valuada en 44 mil millones de dólares), ha alimentado la especulación acerca del futuro de la plataforma. Algunos creen que puede significar que, eventualmente, la red social utilice la tecnología de blockchain para reforzar la idea de libertad de expresión de Musk.

La clave aquí es la descentralización. El blockchain permitiría que ninguna empresa o Gobierno controle la información en Internet incluso con un mayor nivel de seguridad del que se tiene hoy en día. La idea no es nueva. En marzo Musk le dijo al entonces CEO de Twitter, Jack Dorsey, que estaba interesado en el blockchain como un instrumento para la libertad de expresión, pero que no tenía tan claro como se podía empezar a implementar.

No por nada Binance mostró interés de invertir en la compraventa desde mayo pasado. Changpeng Zhao, director de la empresa, afirma que tiene previsto un plan a largo plazo con Twitter de por lo menos 10 o 15 años. Eso sí, el apoyo está condicionado a la visión de Elon Musk. Si sale del proyecto, Binance dejaría de estar interesado.

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero