Regresar al Inicio

“No invertiré en cripto”… ok, boomer!

Staff e-Vector
2.2K vistas
Staff e-Vector
2.2K vistas
Las criptomonedas están creando una fuerte brecha generacional en la inversión y la creación de riqueza y se han convertido en una buena señal para saber la edad de los inversores. ¿Tu inviertes en cripto?

Si invierte en monedas digitales es millennial, si no, es un Ok, boomer. 

Las criptomonedas están creando una fuerte brecha generacional en la inversión y la creación de riqueza y se han convertido en una buena señal para saber la edad de los inversores, al menos eso de acuerdo “Millionaire Survey“, la más reciente encuesta de CNBC.

El informe muestra que el 83% de los millonarios millennials están felices de aumentar sus tenencias de criptomonedas en 2022, mientras que los Baby Boomers y la Generación X no están interesados en invertir en ellas.

De hecho, solo el 4% de los Baby Boomers tienen criptomonedas y del 75% de los  Gen X dijo que no tiene ninguna.

Según la encuesta, la mitad de los millonarios millennials no solo ya invierte en cripto si no que planea aumentar su inversión durante 2022. Pero no solo los millennials millonarios piensan así.

Este año se publicó un informe de ESET que mostró que el 50% de los millennials se han involucrado con bitcoin desde el inicio de la pandemia.

Y eso no es sorpresa si consideramos que, de acuerdo con Forbes, en el último ejercicio hay ya nuevos multimillonarios gracias al fuerte empuje de las criptomonedas, como por ejemplo Sam Bankman-Fried, el CEO de la plataforma de criptoderivados FTX.

Con solo 29 años, el cofundador del exchange de criptomonedas FTX y una leyenda en el mundo de los tokens digitales, apareció como una de las novedades en la lista de los multimillonarios de Forbes.

La encuesta de la CNBC, que consultó a millonarios con activos invertibles superiores a 1 millón de dólares, también reveló que, aunque moderado, la mayoría de los inversores tienen un sentimiento de optimismo respecto al próximo año. 

El 41% de los millonarios dijo que la economía se fortalecerá el próximo año y poco más de la mitad aseguró que esperan que el S&P 500 termine 2022 con una ganancia del 5% o más.

Lo que sí bajó, fue el entusiasmo del apetito por el riesgo, esto, a pesar de que -mal que bien- este año el mercado sobrevivió a los temores por el surgimiento de la variante omicron del Covid.

Aún así, la encuesta reveló que las ganas de aventarse a inversiones de riesgo son ahora menos que en la encuesta de primavera de 2021. 

El porcentaje de millonarios que dicen que aumentarán la inversión disminuyó en todas las clases de activos, incluidas las acciones, las inversiones inmobiliarias, las inversiones alternativas, las inversiones internacionales y los metales preciosos.

Pero eso sí, tampoco se quieren salir de mercado. 

“El mercado está alto y la gente está nerviosa. Nuestros clientes tienen miedo, pero ninguno de ellos está a punto de salir. No tienen las agallas para salir», dijo Lew Altfest, director ejecutivo de Altfest Personal Wealth Management a la CNBC. 

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero