Regresar al Inicio

Cosecha buenas inversiones

Staff e-Vector
752 vistas
Staff e-Vector
752 vistas

Para los próximos meses se espera mucha actividad en colocaciones en la Bolsa Mexicana de Valores y si esto te anima a invertir debes tomar en cuenta que no se trata de una apuesta deportiva, de encontrar una empresa que te gusta, dedicarle un poco de dinero y si tienes suerte ganas, pero si no lo pierdes.

Está claro que aprender a invertir en la Bolsa juega un papel fundamental en la construcción de tu riqueza. Pero aún así todavía hay desconocimiento de los tipos de instrumentos que se pueden utilizar para poner a trabajar el dinero, por ejemplo, un 59 por ciento de los encuestados dijo que no sabe que es un ETF (Exchange Traded Fund).

La buena noticia es que el 25 por ciento está familiarizado con el concepto de los ETFs, lo cual refleja interés por parte de los encuestados para mejorar la administración del dinero en productos que van más allá de los que están en los bancos.

Tal vez esos resultados se relacionen con el creciente ánimo del mercado de deuda, que con base en información de la Bolsa Mexicana de Valores y de especialistas, en marzo se colocará 36 mil 300 millones de pesos, donde los protagonistas serán Grupo Lala, Sociedad Hipotecaria Federal, la comercializadora Círculo K, Gas Natural México y Genomma Lab.

Si ya conoces la importancia de invertir tu dinero en la bolsa, te damos las claves para que lo hagas como un experto:

1.     Debes pensar a futuro porque entrar al mercado es usar dinero que no vas a necesitar al menos de tres a cinco años. Sobre esa base, lo primero es que tengas un presupuesto de lo que dispongas para la inversión.

2.     Cuida tus finanzas y no arriesgues tu fondo de emergencia porque si lo pierdes te ocasionará problemas; toma en cuenta que una situación de riesgo no avisa.

3.     Define lo que quieres lograr con la inversión, lo que se traduce en que antes de comprar el boleto de avión, tren o barco primero debes elegir el lugar al que quieres llegar. Con este ejercicio podrás responder a en qué invertir, en qué momento, en qué situación salir de tu inversión en Bolsa.

4.     Compensa el riesgo de una inversión a través de la diversificación; si algo sale mal, las ganancias de las demás reparan el descalabro.

 

Fuente: BMV, Emprendiendo Historias, Rankia

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero