Regresar al Inicio

Conduce “padre” tus finanzas

Staff e-Vector
722 vistas
Staff e-Vector
722 vistas

Junio es un mes festivo por muchas razones. Hay graduaciones, vacaciones de verano, el Mundial de Rusia y el 17 se celebra el Día del Padre. 

El papá representa en una familia muchos roles, pero de ellos destaca el de la estabilidad y solvencia financiera, por eso en este mes del Día del Padre, es un momento perfecto para revisar tu relación con el dinero y mejorarla si no está en el punto que te gustaría.

Todos sabemos de la importancia de la figura paterna en la sociedad mexicana, pero vamos a revisar algunos números que presentó el INEGI, con motivo de la familia mexicana; el año pasado, por ejemplo, el 73 por ciento de los hogares familiares se reconoce como jefe a un hombre; además que en el 82.4 por ciento, los jefes hombres trabajan para dar soporte económico a su familia.

Los números no mienten y en nuestra sociedad el padre es muchas veces responsable del sustento de los hogares en gran medida. ¿Pero qué hay que aprender sobre finanzas en el Día del Padre? A continuación te compartimos algunas claves para lograr mejorar tu vida financiera:

El primer consejo en todos los cursos de finanzas personales es hacer un presupuesto porque es como el tablero de control de una aeronave. Ahí vas a poder ver si se incrementaron o se redujeron los gastos, y si estás gastando más es porque no tienes definidas tus metas y objetivos financieros.

Para quedarte dentro de tu presupuesto tienes que eliminar los gastos que no son indispensables, por ejemplo, en vez de gastar en comida en la fonda de la esquina mejor prepara desde un día antes tu menú y hasta lograrás bajar de peso o mejorar tu salud.

En otras ocasiones ya habíamos visto cómo eliminar el gasto hormiga y el gasto digital, vuelve a tomar en cuenta esos consejos. Llevar dinero a la casa no es sencillo y eso es algo que toda la familia debe entender para que en la medida de lo posible otros contribuyan.

También es bueno dedicar algo de dinero a la inversión, pero no en productos que te venden en la calle y que sólo sacan dinero sin la seguridad de que lo vuelvas a ver. Se trata de invertir en instrumentos que hagan rendir tu dinero para que consigas disfrutar con tu familia de momentos agradables como ir de vacaciones, inscribirte a un club social o comprar una casa de campo.

Ya tienes las herramientas para ser campeón en tus finanzas, aunque el equipo de tu preferencia no gane el Mundial de Futbol de Rusia.

Fuente: CondusefFinanzas PersonalesInegi

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero