Regresar al Inicio

Claves para conocer el estilo Bogleheads

Staff e-Vector
667 vistas
Staff e-Vector
667 vistas

Hay un estilo de inversión que se ha vuelto el preferido entre la mayoría de los inversionistas que utilizan los fondos de índice (fondos que intentan replicar el comportamiento de un índice bursátil), tales como el millonario Warren Buffett. Se trata del Bogleheads, y te vamos a compartir las principales claves para que te decidas si te vuelves parte de esta tendencia.

Lo que te recomendamos es, si vas a probar con este método, lo primero que tienes que hacer es: apegarte a sus reglas. Y una de ellas es buscar la famosa indexación; lo que quiere decir es que refleja un índice bursátil, como por ejemplo el de la Bolsa de Valores de México o el Nasdaq, en Estados Unidos.

Aunque puede leerse muy complicado, ¡no te asustes! Simplemente consiste en invertir en cualquier mercado, sin importar el país, porque puede que no sepamos cuál bolsa o cuál acción será la mejor elección para tu  de inversión.

Esto es como si le pegáramos a todas las pelotas (supongamos que las pelota son acciones), en alguna tendríamos que anotar un gol, ¡volviéndonos millonarios! Por supuesto que es una forma de reducir el riesgo.

Este método fue creado por el mismísimo John Bogle, nacido en el famoso año de 1929, cuando cayeron los mercados en Wall Street. Coincidencia o no, John Bogle,  es uno de los gigantes de la inversión del siglo XX y es conocido por ser uno de los padres y desarrollares de los fondos de inversión indexados, el S&P 500.

Ahora, una de las principales características del sistema Bogleheads es la sencillez. Una estrategia que no es complicada, hará más fácil los análisis y que puede ajustarse a las proporciones de acciones y bonos rápidamente.

Para lograrlo hay que invertir en dos o tres fondos índice de inversión distintos, como mucho, ¡pero no más! Recuerda la regla de la sencillez en el párrafo anterior.

Leyendo lo anterior ¿Estás preparado para mostrarte los 3 pilares del estilo Bogleheads?

Listo o no, te los presentamos:

1. ¡Apuesta a largo plazo! Es la mejor forma para enfrentar el riesgo que representa toda inversión. Porque si acompañas a una empresa a lo largo de su crecimiento, a futuro hay más posibilidades de obtener ganancias satisfactorias.

2. ¡Dale a la regla de los 100 años! Esta regla, creada por Bogle, consiste en restar a nuestra edad 100 para obtener el porcentaje que debemos destinar a las acciones y bonos, estos son los principales instrumentos de inversión en los mercados financieros.

Por ejemplo: a los 30 años podemos invertir el 70 por ciento (100-30) en renta variable (acciones) y el 30 por ciento en renta fija (bonos), así que, de ahora en adelante prohibido quitarte unos añitos de más en tu cumpleaños.

3. ¡No hard feelings! Para tomar decisiones financieras, lo mejor es pensar con la cabeza fría, y dejar los sentimientos fuera, ya que son malos consejeros y así evitar ser presa de las emociones.

El legado de John Bogle está y seguirá vigente gracias a todos los resultados y casos de éxito de personas que han triunfado con este sistema. Así que, sea la decisión que tomes, recuerda el pilar número 3 y decide lo más conveniente para ti.

Fuente: Self Bank, Comprar acciones de bolsa, Blog Daniel Grijuela

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero