Regresar al Inicio

ABC de la inversión responsable

Staff e-Vector
825 vistas
Staff e-Vector
825 vistas

Dentro de los mercados de bonos, el de bonos verdes ha experimentado una importante expansión en los últimos 5 años; la cantidad de activos bajo administración está cercana a 350 mil millones de dólares.

Una tendencia reciente que toma impulso es la emisión de bonos verdes para financiar proyectos sobre sostenibilidad y responsabilidad de la empresa ante la sociedad. Entre los pioneros en México en utilizar bonos verdes figuran Nafin, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y el gobierno de la Ciudad de México.

Cada vez son más los fondos que incluyen en su cartera este tipo de emisiones. El verdadero atractivo de esta inversión se relaciona con el posicionamiento de ser percibido como líder en un  nuevo mercado, es decir, un bono verde manda una señal, fuerte al público de que la empresa que lo emite piensa en términos estratégicos y de largo plazo.

Por eso no es extraño que 6 de cada 10 instituciones predicen que la inversión ambiental tomará un rol importante para la organización en los siguientes años. La entrada de estos bonos al mercado local, a través de la bolsa mexicana de valores ocurrió en 2016.

Como inversionista esto es lo que conviene saber sobre los bonos verdes:

  1. Cualquier entidad con calificación crediticia puede emitir un bono verde (banca comercial, banca de desarrollo, gobierno federal, gobierno local, corporativos).
  2. La incorporación de bonos verdes en la cartera de inversión permite diversificar con activos bajos en carbono y cuantificar el monto de esas emisiones.
  3. Menor exposición a riesgos climáticos. Los activos verdes se adaptan al cambio climático enfrentando riesgos físicos y regulatorios; así como también contemplan la eficiencia en el uso de los recursos y aprovechan las oportunidades derivadas del cambio climático.
  4. La inversión en este tipo de bonos permite participar activamente en la construcción de infraestructura verde y dirigir importantes recursos a proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

 

Fuente: Expok news, BMV, México Plataforma Mexicana de Bono Carbono

Compartir

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe el mejor contenido financiero